APRENDIENDO JUNTOS
domingo, 24 de mayo de 2015
EN CÁTEDRA DE LA PAZ
Estuvimos pensando cómo sería el mundo si existiera paz..Algunos versos salidos del corazón y del alma... Construyendo país.
MES DE MAYO MES DE MARÍA
APRENDIENDO SOBRE EL CUERPO HUMANO- ÓRGANOS Y SISTEMAS
EL CUERPO HUMANO
El cuerpo humano es una verdadera maravilla, una complejísima y fascinante estructura mecanizada, compuesta por diferentes células, tejidos, órganos, sistemas y mucho más. Por ello es que, desde tiempos inmemoriales, ha sido el objeto de estudio de diversas ramas de la ciencia, de culto para las artes y de interés para cada uno de nosotros. Aunque sabemos muchas cosas sobre nuestro cuerpo, hay algunos datos curiosos que a más de uno le puede llamar la atención.
Un poco más arriba, en el estómago, los ácidos encargados de la digestión son tan fuertes como para disolver el zinc (por ejemplo una hoja de afeitar). Cada uno de nosotros contiene un potente ácido dentro de sí, pero por suerte, nuestro revestimiento estomacal tiene células suficientemente veloces como para renovarse y no permitir que nuestro estómago literalmente se disuelva.
Sí, nuestras células sanguíneas son muy rápidas y es más, en 60 segundos, cada célula recorre el cuerpo entero. También tienen grandes capacidades y cada célula cerebral es capaz de contener 5 veces toda la información de la enciclopedia británica. Pero no solo tienes células en tu cuerpo, muchísimas bacterias también viven en él y solamente en tus pies, hay cerca de 1 trillón de ellas.
Veamos, ¿sabías que el órgano más grande de tu cuerpo es la piel? La piel de un humano adulto puede cubrir una extensión de casi 2 metros cuadrados y a lo largo de toda una vida, cada uno de nosotros desprende aproximadamente unos 18 kgs. de piel. La piel es un órgano muy pero muy importante, recubre y protege el resto de los órganos, pero antes, los músculos.
Hablando de éstos, en el cuerpo humano hay unos 640 músculos y si todos ellos pudieran contraerse al mismo tiempo y en la misma dirección, se podían mover 25 toneladas
Hablando de éstos, en el cuerpo humano hay unos 640 músculos y si todos ellos pudieran contraerse al mismo tiempo y en la misma dirección, se podían mover 25 toneladas
Otras curiosidades de los músculos son que por ejemplo utilizamos 200 músculos para dar un solo paso, la lengua es el más fuerte de todos los músculos del cuerpo y los que más trabajan son los del enfoque ocular. En tus ojos, los músculos se contraen unas 100.000 veces en promedio, si quisiéramos ejercitar las piernas de la misma manera, deberíamos caminar unos 80 kilómetros por día.
Todos estos músculos son sostenidos por nuestros fuerte esqueleto, compuesto por 206 fuertes y resistentes huesos, igual de fuertes que el granito. Nuestros huesos son tan fuertes que si pusieramos un trozo del tamaño de una caja de fósforos sobre el suelo, habría que colocarle más de 9 toneladas para que se parta, siendo 4 veces más fuerte que el concreto.
Todos los huesos están unidos formando la compleja, fuerte y resistente estructura que es el cuerpo humano, a excepción del hueso hioides, el único que no toca ningún otro hueso. Por último, el hueso más fuerte del cuerpo es el de la mandíbula inferior.
OTROS DATOS
OTROS DATOS
- Siete segundos es lo que demora la comida en ir de la boca al estómago.
- El sueño humano promedio dura no más de 2 a 3 segundos.
- Cuando miras a alguien que amas tus pupilas se dilatan. Cuando miras a alguien que odias ocurre lo mismo.
- Tu pulgar mide lo mismo que tu nariz.
- Estornudar y mantener los ojos abiertos al mismo tiempo no es posible.
- Anatómicamente, es imposible lamerse el propio codo, más del 70% lo intenta.
- Los científicos creen (no tengo idea de cómo) que cuando una persona muere, el oído es el último sentido que se pierde, mientras que la vista es el primero que desaparece.
jueves, 14 de agosto de 2014
TEXTOS PARA LEER SOBRE LITERATURA
ACTIVIDAD
1. Lea el material asignado para la primera unidad y elabore un cuadro de resumen para cada una de las lecturas. Este trabajo debe ser entregado en el siguiente encuentro presencial. Posteriormente se subirá a la plataforma.
En clase se realizará la socialización de este ejercicio de lectura.
2. Traer para el próximo encuentro papel bond y marcadores.
3. Traer un cuento o libro de literatura infantil, no tradicional.
De este texto, seleccionar un capítulo para el ejercicio de lectura..
http://www.bdigital.unal.edu.co/4345/2/cieloerikaospinacanencio.2011.parte2.pdf
CURSO ELECTIVA: LA LITERATURA INFANTIL EN LA PRIMERA INFANCIA
EN ESTE LINK PODRÁN OBSERVAR LA GUÌA DEL CURSO- CONTENIDOS- OBJETIVOS-METODOLOGÌA ..etc.
http://es.scribd.com/doc/236805610/GUIA-Electiva-La-Literatura-Infantil-en-La-Primera-Infancia-6
OBSERVAR EL VÍDEO Y DEJAR COMENTARIOS PEDAGÓGICOS EN TORNO AL CURSO.
martes, 3 de diciembre de 2013
DESPEDIDA DE QUINTO
Con un super paseo, los niños de quinto despidieron el año escolar y la culminación de esta primera etapa de su vida académica.. A ellos nuestras felicitaciones y deseos de éxito..
A su directora de grupo " Lucerito" y a las mamitas que nos invitaron, gracias!!
Con esta canción los niños de quinto hicieron su despedida y graduación!!
Adios Amigos Mis companeros de aventuras Adios Amigos Tal vez ya no los vuelva a ver Las emociones Los mil momentos de locura Nuestras canciones Hoy pertenecen al ayer Si alguna vez No fui tan buen amigo, no lo se Hay veces que por un error Nos ofuscamos sin razon Y si tal vez Dije algo que pudiera ofender No tuve nunca esa intencion Perdon amigos Y si una vez Por cosas del destino, puede ser Que no halles fuerzas en tu afan De hacer tus suenos realidad Y si tal vez Se te cirra un camino, mira atras Y en tu recuerdo encontraras Siempre un amigo Adios amigos En horas malas y horas buenas Adios amigos Vivimos tanto de ilusiones Hoy mi guitarra Testigo De alegrias y penas Esta callada En un lugar del corazon
Suscribirse a:
Entradas (Atom)